

Castril celebra el Día Internacional de los Museos el día 18 de mayo
Castril celebra el Día Internacional de los Museos el día 18 de mayo
Agenda
-
10/03/2022 - 31/08/2022 VISITA LAS PINTURAS RUPESTRES DE LA PIEDRA DEL LETRERO
A tan solo 12 Km de Huéscar se pueden visitar las Pinturas Rupestres de La Piedra del Letrero Conoce uno de los recursos históricos más importantes de Huéscar. Visitas los domingos a partir de las 11:00 horas Cita previa en la Oficina de Turismo Teléfono: 958 003 938 // 673 911 888 Email0Facebook0Twitter0X Reddit0 Linkedin0 Stumbleupon0
-
01/08/2022 - 31/08/2022 Verano Cultural Castril 2022
Verano Cultural Castril 2022 La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castril presenta el programa de actividades y eventos culturales para el verano 2022 que comenzará el 1 de agosto y se extenderá hasta finales de agosto. ¡Disfruta del amplio programa de actividades culturales, deportivas y de ocio en Castril este verano! Acceda al programa […]
-
02/07/2022 - 01/09/2022 HORARIO DE VERANO DE LA OFICINA DE TURISMO DE HUÉSCAR
Aquí os dejamos el nuevo horario de verano de la oficina de turismo de Huéscar. ¡Os esperamos! Email0Facebook0Twitter0X Reddit0 Linkedin0 Stumbleupon0
-
02/07/2022 - 01/09/2022 HORARIO DE VERANO DE LA OFICINA DE TURISMO DE HUÉSCAR
Aquí os dejamos el nuevo horario de verano de la oficina de turismo de Huéscar. ¡Os esperamos! Email0Facebook0Twitter0X Reddit0 Linkedin0 Stumbleupon0
-
02/07/2022 - 01/09/2022 HORARIO DE VERANO DE LA OFICINA DE TURISMO DE HUÉSCAR
Aquí os dejamos el nuevo horario de verano de la oficina de turismo de Huéscar. ¡Os esperamos! Email0Facebook0Twitter0X Reddit0 Linkedin0 Stumbleupon0
-
01/10/2022 Actividad Medio Ambiente “El Qubrantahuesos en Castril: los buitres, aliados del clima y la salud”
Actividad Medio Ambiente “El Qubrantahuesos en Castril: los buitres, aliados del clima y la salud” Castril acogerá la Jornada temática de sensibilidad ambiental el sábado 01 de octubre 2022, en la que se realizara una ruta por parte del Sendero Cortijo del Nacimiento- Prados del Conde, para llegar al punto de observación de quebrantahuesos y buitres, […]
Tradiciones
El brasero que hace honor a su nombre
En uno de los pueblos que conforman el Valle del Zalabí me sorprendió recientemente una escena poco habitual hoy en día: una señora bastante mayor se encontraba a la puerta de su casa quemando unos troncos en un caldero; los golpeaba con una pinzas de las que se utilizan para atizar la lumbre y tenía […]

Un taller de costura para elaborar los trajes tradicionales de “El alcalde carbonero” en La Peza

La matanza y las mujeres como custodias de recetas que pasaban de generación en generación.

El pastoreo campa a sus anchas en el territorio Geoparque

Edición Especial de Cascamorras en el mes de noviembre con motivo del IV Congreso Nacional de Ecoturismo.

Los Moros y Cristianos de Benamaurel en la Feria de los Pueblos
Naturaleza
En el Geoparque de Granada, 2021 será un año estelar!!
Secuoyas gigantescas entre la Puebla de don Fadrique y Huéscar

Una simpática ardilla entre castaños y almendros.

Copiosa nevada en todo el Geoparque de Granada.

La teoría de los espejos y el pantano del Negratín

¡La simpática mamá!
Cultura
Exposición temporal “Variaciones Quijotescas”, de la escritora accitana Carmen Hernández Montalbán y el pintor inglés Stephan Smith.
El Geoparque instala espacios de promoción en 36 centros de interpretación y puntos de información turística del territorio
Natura, acción y aventura
El primer pueblo de la provincia que encuentran quienes llegan desde el Levante, entrando directamente al #GeoparquedeGranada es Puebla de Don Fadrique. Es una joya entre cuatro provincias, con uno de los cielos más limpios de Europa, por lo que el ayuntamiento poblato está apostando por la observación astronómica como alternativa turística para familias, amigos y […]
En el Geoparque de Granada, 2021 será un año estelar!!
En el Geoparque de Granada podrás encontrar alojamientos y hoteles rurales desde los que disfrutarás de excepcionales cielos nocturnos. Ten en cuenta que el Geoparque es uno de los entornos más salvajes en el contexto de los parajes naturales de Andalucía, y probablemente de Europa. Son ya numerosos los establecimientos que han obtenido una […]

El Geoparque de Granada será sede de un congreso internacional sobre cultura de los desiertos
Acogerá en 2022 una de las citas más relevantes a nivel mundial sobre hábitat excavado y paisaje cultural, cuyo objetivo es reflexionar sobre el futuro de estas zonas desde una perspectiva académica y científica. 02 de Octubre de 2020 El Geoparque de Granada será la sede del Congreso “Hábitat Excavado y Paisaje Cultural: Coloquio Internacional […]

Una ruta en familia y con amigos por el Monte Pajarillo (y muchas emociones!!)
Los fines de semana nos encanta salir con nuestros hijos y con amigos a hacer pequeñas excursiones que nos permiten descubrir lugares increíbles. Una que nos gusta especialmente discurre por Bácor, por una zona que se llama Monte Pajarillo y que tiene como eje principal la Vereda de Trancamulas. El nivel es bastante sencillo y […]
Pueblos
El Geoparque instala espacios de promoción en 36 centros de interpretación y puntos de información turística del territorio
La huella de Eiffel en el territorio Geoparque

Puebla de Don Fadrique. Colección fotográfica. ¿Se reconoce usted en alguna foto?

Escardar a la sombra cerca de la Sierra de Baza

El Valle del Zalabí, Cogollos y Lugros, municipios del Geoparque de Granada, en “Destino Andalucía” de Canal Sur.
